Qué es el climaterio?
El climaterio es un proceso natural en la vida de la mujer, que comienza con el inicio del envejecimiento ovárico y culmina en la senectud. Es un periodo con una duración de 10 a 15 años, en el que se producen profundos cambios en el organismo, y uno de los más importantes, es la pérdida de la capacidad reproductiva.
Qué es la menopausia?
La menopausia se define como el momento en el que tiene lugar la última menstruación de una mujer. No se confirmará hasta pasados 12 meses ininterrumpidos de amenorrea desde la última menstruación. La edad media de la menopausia es a los 50 años (OMS). Puede ser precoz si ocurre antes de los 40 años, o tardía si todavía hay menstruación después de los 55 años.
La menopausia es una fecha y el climaterio es un periodo de la vida.
El climaterio se divide en:
Premenopausia: se considera a los años previos a la menopausia (3-5 años) en los que ya hay síntomas de envejecimiento ovárico.
Postmenopausia: engloba los años posteriores a la menopausia (7-10 años) y hasta que comienza la senectud.
Perimenopausia: es el periodo de 1-2 años anterior y posterior a la menopausia en el que se puede observar una exacerbación de los síntomas propios del climaterio.
Cambios fisiológicos durante el climaterio
En la menopausia se produce un agotamiento folicular en el ovario y, como consecuencia, el suceso clave: la caída de estrógenos. Este descenso estrogénico va a condicionar la gran mayoría de los cambios que se producen durante el climaterio.
CAMBIOS GENITOURINARIOS.
Los cambios más característicos en el aparato genitourinario son los siguientes:
Ovario
Se atrofia y disminuye de tamaño. Cesa la producción de estrógenos y aumenta la secreción de andrógenos.
Útero
Disminuye de tamaño y el miometrio se adelgaza. El endometrio pasa a tener menos glándulas, aunque sigue reaccionando a los estrógenos. El cérvix se atrofia y se retrae; disminuye el moco cervical.
Vagina
Su epitelio se atrofia y desaparecen los pliegues rugosos que le dan elasticidad. El canal vaginal se vuelve más estrecho y corto, el introito se estenosa. Desaparecen los bacilos de Döderlein y el pH aumenta. Disminuye la lubricación, con lo que aparece sequedad vaginal.
Vulva
Aparece atrofia y adelgazamiento de la piel de la vulva. Disminuye el grosor de los labios de la vagina y su elasticidad. Aparecen defectos de cierre en el introito vaginal. Se pierde el vello púbico.
Vejiga y uretra
Se aprecia atrofia de todo el epitelio vesical. El meato uretral se atrofia y queda expuesto al exterior, a consecuencia de la atrofia de los labios.
Suelo pélvico
La disminución en los niveles de estrógenos también afecta al tejido conjuntivo, produciendo una disminución en el soporte pélvico.
Mamas
Se produce atrofia del tejido glandular, por lo que disminuyen de tamaño y se aplanan los pezones.
Dr. Benjamin Gloria Avila
Ginecologo en Puebla
Torres Medicas Angelopolis Consultorio 930
Periferico Ecologico 3507.
San Andres Cholula, Puebla. Mexico
Tel: (222) 2375415
Menopausia en Puebla / Climaterio en Puebla / que es la menopausia / que es el climaterio / expertos en climaterio menopausia / especialista en menopausia / síntomas de menopausia / síntomas climaterio
No hay comentarios.:
Publicar un comentario